Parque Ospina Pérez

 


Parque Ospina Pérez

Parque Ospina Pérez es uno de los espacios públicos más emblemáticos de Chía, Cundinamarca. Situado en la entrada del municipio, sobre la Carrera 9, este parque combina elementos históricos, culturales y naturales que lo convierten en un lugar de encuentro para locales y visitantes.

🗿 Atractivos principales

  • Escultura Mujer Diosa y Luna: Esta obra del escultor Roberto Gutiérrez Londoño es una representación artística de la diosa Chía, figura central de la mitología muisca y símbolo del municipio. La escultura está acompañada por una línea de fuentes que atraviesan el parque, creando un ambiente de contemplación y serenidad .​

  • Pila de agua: Inaugurada el 20 de julio de 1910 para conmemorar el primer centenario de la independencia de Colombia, esta pila sirvió como terminal del acueducto del municipio. Es un testimonio de la historia hidráulica de Chía y un punto de referencia en el parque .

🌿 Características del parque

  • Ambiente relajado: El parque ofrece un espacio abierto con áreas verdes, fuentes y sillas donde los visitantes pueden descansar y disfrutar del entorno.

  • Oferta comercial: A su alrededor, se encuentran diversos establecimientos que ofrecen alimentos y bebidas, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia gastronómica mientras aprecian el paisaje .​turismo.chia-cundinamarca.gov.co

  • Accesibilidad: Ubicado en una zona de fácil acceso, el parque cuenta con vías en buen estado y está cerca del centro histórico de Chía, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar el municipio.

📅 Actividades y eventos

  • Eventos culturales y recreativos: El parque es sede de diversas actividades organizadas por el Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD) de Chía. Por ejemplo, el 1 de octubre de 2023 se realizó una "Súper Clase de Rumba" en familia, promoviendo la actividad física y el bienestar comunitario .​

📍 Información útil

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Puente del común

Castillo Marroquín

Parque Ecológico La Montaña del Oso