Turismo en chia

 


¿Cansado de la rutina? 

¡A tan solo unos pasos de la vibrante Bogotá, Chía te espera con una mezcla encantadora de historia, naturaleza y tradición. Sumérgete en la leyenda de El Dorado, explora vestigios de la cultura Muisca y déjate sorprender por paisajes que te robarán el aliento.


Descubrir chia a través de su sabor es sumergirse en una experiencia cultural única. Cada plato es un relato de tradiciones, ingredientes locales y el ingenio de sus habitantes. Probar la gastronomía de chia es como abrir un libro de historia y sentir la calidez de su gente en cada bocado.


El nombre de Chía proviene de la diosa lunar de los Muiscas. Aunque el templo principal dedicado a Chía desapareció con la llegada de los españoles, la conexión con la luna y su significado femenino aún perdura en la identidad del municipio.



  • Festival de la Luna, la Leyenda y el Maíz: Un evento anual que busca resaltar la herencia indígena, las leyendas locales y la importancia del maíz en la región. Incluye música, danza, gastronomía y artesanías.
  • Feria del Tejido: Un espacio para destacar la tradición textil de Chía, donde artesanos exhiben y venden sus productos, y se comparten técnicas ancestrales y contemporáneas.
  • Festival Gastronómico: Un evento reciente pero que se está convirtiendo en tradición, donde se celebra la rica gastronomía local y regional.
  • Celebraciones Navideñas: El encendido de luces y las novenas navideñas son tradiciones importantes que reúnen a la comunidad.


  • Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Puente del común

    Castillo Marroquín

    Parque Ecológico La Montaña del Oso